Miembros de la Red de Abogadas y Abogados, ante las alarmantes noticias de cobros de dietas inusuales por sus miembros, pagos poco claros a su presidenta y contratos fuertemente onerosos para los colegios y abogados de España, han solicitado del Consejo General de la Abogacía Española que facilite información detallada en relación a cuánto recibe … Sigue leyendo La transparencia se demuestra con hechos, no con palabras
Adhesiones inquebrantables
La pregunta fue: —Presidenta: ¿Cuánto te llevas de las cuotas que pagan abogados y abogadas? La respuesta ha sido: ¡¡Deslealtad!! ¡¡Campaña de desprestigio!! ¡¡Unidad!! #TodosSomosAbogacia ¡Te apoyamos todos! No es preciso explicar a nadie ni traducir al castellano lo que significa exactamente esa respuesta.
Formulario de solicitud de información al amparo de la Ley de Transparencia
Sobre la base del escrito que íntegrantes de #R han utilizado para ejercer su derecho de petición de información a CGAE hemos elaborado este formulario para que, si lo deseas, puedas dirigirte tú también al órgano solicitando la información que entiendas necesaria. AL CONSEJO GENERAL DE LA ABOGACÍA ESPAÑOLA Juan/a Español/a Español/a, vecino de CIUDAD … Sigue leyendo Formulario de solicitud de información al amparo de la Ley de Transparencia
El intolerable silencio de Victoria Ortega
Desde hace una semana están publicándose en el periódico «El Confidencial» informaciones alarmantes en relación con las dietas y gastos que se pagan en el Consejo General de la Abogacía, la sangría económica que supone el contrato de correo electrónico suscrito con Microsoft y otras cuestiones poco edificantes relativas a la presidenta del Consejo. Desde … Sigue leyendo El intolerable silencio de Victoria Ortega
Por una justicia independiente
LA JUSTICIA SOLO IMPORTA AL PODER POLÍTICO PARA TENER MÁS PODER Por una Justicia independiente, cercana, accesible, eficaz y con medios. Objetivamente, ni la justicia ni la situación de los justiciables y de los operadores jurídicos ha mejorado estos últimos años, ni siquiera en la última década. Lamentablemente, la justicia es la gran olvidada de … Sigue leyendo Por una justicia independiente
Comunicado de rechazo
La Red de Abogadas y Abogados de España manifiesta su más profundo rechazo a la decisión del ministerio de justicia de encargar a un conspícuo representante de la abogacía de grandes despachos la coordinación de los trabajos para la elaboración del anteproyecto de ley del derecho de defensa. Sin perjuicio de las cualidades que puedan … Sigue leyendo Comunicado de rechazo
#R en contra de las propuestas del CGPJ
La Red de Abogadas y Abogados se manifiesta en contra de las medidas propuestas por el Consejo General del Poder Judicial respuesta-al-cgpj-defDescarga
Comunicado de la Red de Abogadas y Abogados ante el decreto de medidas de ayuda aprobado ayer por el gobierno
La Red de Abogadas y Abogados de España, en relación con las medidas de ayuda aprobadas ayer por el gobierno, quiere hacer constar su consternación ante el deliberado olvido en que el gobierno ha dejado a las abogadas y abogados de España en general y, en particular, a los que tienen que cesar en su … Sigue leyendo Comunicado de la Red de Abogadas y Abogados ante el decreto de medidas de ayuda aprobado ayer por el gobierno
Cómo usar la lista de correo
Todos cuantos de una manera u otra habéis manifestado vuestra intención de formar parte de la RED #R estáis recibiendo progresivamente una invitación a formar parte de una lista de correo donde se debaten los temas que nos ocupan. Si no has recibido aún tu invitación no te preocupes, la recibirás en los próximos días, … Sigue leyendo Cómo usar la lista de correo
Comunicado
La Red de Abogadas y Abogados de España lamenta que en las elecciones a la presidencia del Consejo General de la Abogacía celebradas hoy no hayan podido participar los 150.000 abogados y abogadas de España, quedando reservado dicho derecho tan solo a 83 decanos. En las elecciones de hoy la candidatura ganadora no ha presentado … Sigue leyendo Comunicado