Resumen: El ordenamiento jurídico regula el sistema del turno de oficio y asistencia jurídica gratuita únicamente desde el punto de vista del responsable del servicio y del destinatario del mismo, es decir, de la Administración y de las personas beneficiarias de tal derecho, pero ignora por completo a los profesionales que materialmente son las encargadas … Sigue leyendo Estatuto jurídico del abogado del Turno de Oficio
Consecuencias del impago de la cuota colegial o de la mutualidad.
Clasificación: Precarización Resumen (No puede superar diez lineas: El impago de las cuotas colegiales o de la mutualidad no puede suponer en ningún caso la imposibilidad de ejercer la profesión, sin perjuicio del derecho de estas entidades a reclamar las cantidades correspondientes. Texto de la ponencia. (No más de 5000 caracteres): Proclama el ordinal segundo … Sigue leyendo Consecuencias del impago de la cuota colegial o de la mutualidad.
ÚLTIMA LLAMADA
A la vista de que el número de inscripciones superaba el aforo de la instalación que teníamos reservada nos decidimos a buscar una sala de mayor cabida y —afortunadamente— la hemos encontrado. Es un local mágnífico en el centro de Córdoba y muy cercana al anterior lugar de celebración.Dicho esto podemos anunciaros con orgullo que … Sigue leyendo ÚLTIMA LLAMADA
Ley del mercado de servicios jurídicos
Resumen (No puede superar diez lineas: Es necesario regular la prestación de servicios jurídicos a través de una ley que determine las competencias necesarias para prestarlos y las formas en que se puede llevar a cabo dicha prestación junto con los requisitos precisos. Texto de la ponencia. (No más de 5000 caracteres): El código deontológico … Sigue leyendo Ley del mercado de servicios jurídicos
Ponencia Marco: Justicia Accesible
Clasificación: Otro Resumen (No puede superar diez lineas: Texto de la ponencia. (No más de 5000 caracteres): ANTECEDENTES COMISION DE LA LEY ORGANICA DEL PODER JUDICIAL Y PROPUESTA DE ARTICULADO DE LA LEY ORGANICA DEL PODER JUDICIAL ELABORADA POR LA COMISION INSTITUCIONAL CREADA POR ACUERDO DE CONSEJO DE MINISTROS DE 2 DE MARZO DE 2012. … Sigue leyendo Ponencia Marco: Justicia Accesible
Ponencia para El Congreso de la Abogacía “Independiente”.
Clasificación: Otro Resumen (No puede superar diez lineas: Defensa de la autorregulación colegial, elección directa del CGAE, código deontológico como ley de la competencia, extensión de la legislación laboral básica (salario mínimo) a las relaciones laborales de los abogados en despachos,, proyecto de nuevo Turno de Oficio público asistido de profesionales laboralizados, Itinerario de acceso … Sigue leyendo Ponencia para El Congreso de la Abogacía “Independiente”.
ABOGADOS DE GUARDIA: FALSOS AUTÓNOMOS
Clasificación: Precarización Resumen (No puede superar diez lineas: Los abogados de guardia llevan a cabo una prestación de servicios en condiciones similares a los trabajadores por cuenta ajena. El propio Tribunal Supremo ha señalado los elementos que permite encontrar esta ajenidad en la relación laboral refiriéndose a otros trabajadores que llevan a cabo su labor … Sigue leyendo ABOGADOS DE GUARDIA: FALSOS AUTÓNOMOS
LA SUPERACIÓN DE LA ABOGACÍA INSTITUCIONAL
Clasificación: Otro Resumen (No puede superar diez lineas: Ante la desregulación de nuestra profesión, la abogacía institucional aparece con una función de control individual y colectiva representando un verdadero corsé para que la fuerza de los abogados de nuestro país que están en despachos individuales o pequeños despacho puedan hacer sus intereses ante la situación … Sigue leyendo LA SUPERACIÓN DE LA ABOGACÍA INSTITUCIONAL
CONCILIACIÓN: PROPOSICIÓN DE LEY PARA LA REFORMA DE LA LEC
Clasificación: conciliación. Resumen (No puede superar diez lineas: Proposición de ley para modificación de la Ley de Enjuiciamiento Civil y permitir la conciliaci Texto de la ponencia.: Se propone la aprobación de la siguiente propuesta de proposición de ley. Propuesta de acuerdo: Se propone la aprobación de la siguientes propuesta de proposición de ley: … Sigue leyendo CONCILIACIÓN: PROPOSICIÓN DE LEY PARA LA REFORMA DE LA LEC
Sobre la propiedad intelectual de la demanda
Clasificación: Precarización Resumen (No puede superar diez lineas: Uno se lo curra y los demás lo cobran. Eso hay que estudiarlo. Máxime cuando la venia (que no abarca todos los aspectos de la PI) es una alfombra que se suele pisotear. Texto de la ponencia: Lo anterior. Propuesta de acuerdo: La venia es sagrada. La … Sigue leyendo Sobre la propiedad intelectual de la demanda